STABAT MATER DOLOROSA

En la tarde de ayer domingo 10 de septiembre, como clausura del Devoto Besamanos a la Santísima Virgen del Mayor Dolor y Traspaso, tuvo lugar el Ejercicio Piadoso del Stabat Mater Dolorosa, cuya meditación estuvo a cargo de N.H. Alberto Diaz Cardona.  


SOLEMNES CULTOS EN HONOR DE MARIA STMA DEL MAYOR DOLOR Y TRASPASO

El día 9 de septiembre la Sagrada Imagen estará expuesta en Devoto Besamanos de 10:30 a 12:30 h y de 19:00 a 21:00 h. El Domingo día 10 estará en Devoto Besamanos de 10:30 a 12:30 h y de 19:00 a 20:30 h tras el cual dará comienzo el Ejercicio Piadoso del Stabat Mater Dolorosa, a cargo de N.H.D. Alberto Díaz Cardona. 

Los días 12, 13 y 14 de septiembre a las 20:30 h se celebrara Solemne Triduo. Y el 15 de septiembre a las 20:30 h se celebrara Solemne Función.


HORARIO DE LA CAPILLA

MAÑANAS: 10:30-12:30 H

TARDES: 19:00-21:00 H

VIERNES

MAÑANAS 8:30-12:30 H

TARDES 19:00-21:00 H

ROSARIO

Miércoles y viernes 20:00 h (Mes de mayo todos los días -20:00 h).

SANTA MISA

Viernes 20:30 h


SANTA MISA

Puede participar en la Santa Misa cada Viernes en nuestra Capilla o a través o de nuestro canal de youtube 


JMJ LISBOA 2023 | APÓSTOLES DEL AMOR DE DIOS

Con esas palabras podríamos resumir lo vivido en estos días en la XXXVII edición de las Jornadas Mundiales de la Juventud con Su Santidad el Papa. En esta ocasión en el país vecino de Portugal, en Lisboa.

Hemos descubierto pueblos y ciudades completamente adaptadas al sentir y forma de vivir de nuestros jóvenes, ofreciendo multitud de eventos donde poder convivir y compartir esta JMJ, con encuentros, conciertos, facilidades para el transporte y la alimentación, así como atención sanitaria y de seguridad.

Por supuesto, hay infinitas ocasiones y lugares donde encontrarnos con el Señor. Templos abiertos con exposición del Santísimo casi las 24 horas del día, muchas adoraciones de distintos movimientos, parques y jardines donde celebrar retiros y recibir el sacramento de la confesión.

En ellos, hemos sentido la catolicidad de nuestra Iglesia, su universalidad. Cada uno, en su idioma, alzando la voz con el mismo rezo. Arzobispos, obispos, sacerdotes, diáconos, seminaristas y laicos hemos compartido nuestro sentir con la Iglesia en la que vivimos. Con la experiencia y saber de nuestros Sacerdotes y, con la energía y voluntad de los jóvenes, hemos puesto en el centro de nuestra conversación a Jesús, a Cristo, el Señor, que nos ha llamado a ser peregrinos de la fe, en esta jornada mundial de la juventud, para que vivamos, intensamente, como el Señor siempre tiene su dedo fijo en nosotros, esperando a que nosotros alcemos nuestra mano para alcanzarlo.

Con la llegada de Su Santidad el Papa Francisco, todo ha ido incrementándose: la ilusión, la felicidad contagiosa, la alegría, los abrazos,…, manifestaciones del amor que Cristo nos tiene. Este ha sido el mensaje que en general nos hemos traído de Lisboa. Dios nos ama. ¡DIOS NOS AMA! A todos. Nos ama sin contar nada más. Nos ama. Con nuestros fallos, nuestros egos, nuestras salidas del camino,…, nos ama porque nos quiere dentro de su Reino. Todos, ¡TODOS!, tenemos cabida en su Iglesia. Da igual de donde vengamos, que traemos, como nos sentemos,…, TODOS somos su Iglesia. Y podemos entrar a formar parte de ella, y comenzar a vivir, conforme a Su Palabra, convirtiéndonos en ella.

Volvemos menos incrédulos de esta JMJ, porque hemos aprendido que nosotros no hemos elegido al Señor. Fue Él quien nos eligió a nosotros desde el comienzo de nuestros días y siempre, siempre, ha tenido su mirada puesta en nosotros, esperando poder ofrecernos su misericordia.

Su Iglesia, no es perfecta, intenta serlo. Nosotros somos la comunidad de los que son llamados por Cristo, no somos la comunidad de los mejores. Somos todos pecadores, pero somos llamados, así como somos. Y por medio de su amor lleno de misericordia, nos abre una puerta que da a un mundo lleno de aprendizajes por caminos de bondad, alegría y felicidad.

En este camino, podemos caernos, pero el problema no está en la caída, sino en quedarnos caídos. Cristo nos abre los brazos para que agarremos fuerte sus manos y, con su impulso, nos levantemos y sigamos el camino.

En la celebración del vía crucis del viernes, Viernes del Señor, en la Vigilia del sábado -con millón y medio de jóvenes- y en la Eucaristía del Domingo, este aprendizaje es que nos traemos de nuestro Papa Francisco que, con frases preclaras, sencillas y directas al corazón han calado en nosotros, peregrinos que salieron de Dos Hermanas, y vuelven de Lisboa como apóstoles del amor de Dios.

Si pueden, si quieren,…, busquen al Señor, porque Él siempre, siempre, nos espera.


M. ALBERTO DÍAZ CARDONA - STABAT MATER DOLOROSA

Nacido el 21 de noviembre de 1979, es hermano de nuestra Hermandad desde el año 1993.

Profesa gran devoción a la Virgen y participa anualmente haciendo el camino en la Peregrinación andando al Santuario de Nuestra Señora del Rocío.

Pertenece también a las Hdad. Sacramental, de la que actualmente es su Hermano Mayor, y a la de la Vera Cruz de Dos Hermanas, donde ha pertenecido a la cuadrilla del Santo Cristo durante 23 años.


JOSÉ MANUEL PEDRERA COLORADO - EXALTADOR DE LA JUVENTUD

Es Ingeniero Técnico Agrícola y se dedica profesionalmente al sector de la Inspección de productos agroalimentarios y a la explotación de ganado caprino.

Pedimos al Señor del Gran Poder y a la Santísima Virgen del Mayor Dolor y Traspaso acompañe y guíe a nuestros hermanos en sus designaciones. 

Nuestro hermano José Manuel es hermano desde su nacimiento por vinculación familiar.

Su abuelo perteneció a la Junta de Gobierno y su padre fue capataz del paso de la Stma. Virgen. Junto a él, vistió la túnica de nazareno, hasta que en 2015, le propone realizar Estación de Penitencia como contraguía en el paso de Palio de María Santísima del Mayor Dolor y Traspaso.

En 2017, con solo 20 años, fue propuesto, por la Junta de Gobierno, como Capataz de la cuadrilla de la Stma. Virgen. Labor que continua realizando cada madrugada del Viernes Santo.

Su relación con la juventud de nuestra Hermandad le viene debido a que varios jóvenes de la Hermandad, participan en el paso del Niño Jesús de la procesión del Corpus de la Hermandad Sacramental. Con ellos, ha formado grandes vínculos debido a que conviven en otros pasos procesionales y guardan estrecha relación. Colabora intensamente en la procesión de la Cruz Misional de la Juventud de nuestra Hermandad.

Es hermano de la Hdad de la Santa Cruz, en la que es capataz de la Virgen del Amor y Sacrificio. También es capataz de Jesús Humillado de la Hdad. de la Sagrada Cena y del Paso del Niño Jesús de la Hermandad Sacramental.

Cursó estudios de Derecho y Administración y Dirección de Empresa en la Universidad Pablo de Olavide y actualmente es opositor a Notarías.



CXXV ANIVERSARIO FUNDACIONAL

En el pasado Cabildo de Oficiales celebrado el día 22 de mayo, la Junta de Gobierno acordó designar a nuestro hermano Francisco Ariza Cerrato como autor del Logo Conmemorativo del CXXV aniversario fundacional.

Nuestro hermano Curro nació el 14 de agosto de 2006 y pasó a formar parte de nuestra Hermandad meses después. Actualmente pertenece al cuerpo de acólitos de la Hermandad, participando en las misas, cultos y Estación de Penitencia.
Desde temprana edad, comenzó a descubrir su pasión por la pintura compartiendo formación con el artista nazareno y también hermano de nuestra Hermandad, Juan Miguel Martin Mena.
Pertenece además a las hermandades de Oración en el Huerto, donde participa activamente como acólito, a la Hermandad de Valme y a la de Jesus Nazareno de Estepa.
A pesar de su juventud, tiene un amplio bagaje artístico destacando entre sus obras las portadas del diario del Ave María, de los boletines de la hermandad del Rocío en 2016, Oración en el Huerto en 2020 y la portada de la Antología del III Certamen Literario Dos Hermanas. Ha realizado el cartel de la Gala contra el Cáncer en 2016, el cartel de la Función de Velá del Santo Sepulcro de Lebrija en 2020, el Cartel del X aniversario de la primera salida de la Cruz Misional de la Juventud de nuestra Hermandad, el cartel de Dos Hermanas Divertida del Ayto. de Dos Hermanas en 2018, el cartel del Corpus Christi de Dos Hermanas 2021, el cartel Cabalgata de Reyes Magos Dos Hermanas en 2022, el cartel salida procesional de Ntra Sra de la Soledad Coronada de Huéscar en 2022, el cartel de la Cruz de Mayo Hdad. Oración en el Huerto en 2022 y el cartel de las 40ª Jornadas Folclóricas Nazarenas Internacionales en 2022. Ha sido el encargado de realizar la Papeleta de sitio para el Consejo de Hermandades y Cofradías de Lebrija 2023 y la Santa Faz de la Mujer Verónica, así como los cirios votivos de la hdad. de los Dolores de Lebrija en 2023.
En próximas fechas presentará cartel de la salida procesional de nuestra patrona, Señora Santa Ana en este año tan especial en el que se conmemora el V Centenario Fundacional de la Hermandad.
Aprovechamos la ocasión para mostrarle pública enhorabuena y elevamos oraciones al Señor para que lo ilumine en la tarea encomendada y que tan gratamente ha aceptado. 


VESTIDURAS DE MARIA SANTISIMA DEL MAYOR DOLOR Y TRASPASO PARA EL TIEMPO ORDINARIO

En la noche del 14 de junio se procedió al cambio de vestiduras de María Santísima del Mayor Dolor y Traspaso para el Tiempo Ordinario. 

PROCESION GLORIOSA DE LA CRUZ MISIONAL DE LA JUVENTUD

Con motivo de la Pascua de la Resurrección de nuestro Señor, la Juventud de nuestra Hermandad organizó el pasado sábado día 3 de junio, la Procesión Gloriosa de la Cruz Misional de la Juventud.